De izqda. a dcha.: Fran Fernández (Grup Gamma); Joaquín Barrabés (BigMat Ochoa); José Durá (Grupo BdB); Joan Manau, Coordinador de UMACAT; Marcel Vilanova, director general de Point.P España; y Raul Viedma, gerente de Can Prunera.
>Ver galería de imágenes CNAC 2006
Hace 19 años...
Se celebró el 1r Congreso Nacional de Almacenes de la Construcción CNAC-2006
El 4 d e octubre del año 2006 se celebró en el hotel Prestige Congress de Barcelona, el 1º Congreso Nacional de Almacenes de la Construcción, CNAC 2006, organizado por ACEMAC, la Asociación Catalana de Empresarios de Materiales de Construcción y la empresa TECCOM.
Con una asistencia de 200 personas entre almacenes, empresas patrocinadoras y colaboradores, el Congreso se clausuró con un rotundo éxito de participación y por el programa del Congreso y la intervención de los ponentes.
El Congreso se estructuró en tres bloques principales: Entorno y Mercado, Análisis y Tendencias, con una ponencia y una mesa redonda y, por último, un tema monográfico con el formato de mesa redonda, sobre las alternativas estratégicas de los almacenes y el fenómeno de la agrupación.
Hace 20 años, el gran debate que de algún modo marcó el punto álgido del Congreso fue: grupos de compra, sí; o grupos de compra, no.
Dentro de la necesidad estratégica de entrar a formar parte de un grupo de compra, Raúl Viedma, de Can Prunera, apuntaba que, por un almacén independiente y líder en su municipio, integrarse en un grupo no es ninguna estrategia. Por su parte, Fran Fernández, de Grup Gamma, comentaba que, aunque en estos momentos la mejora de precios puede parecer la opción más ventajosa, en un futuro será la imagen y la marca los elementos más importantes y que, en este sentido, la integración en un grupo garantizará estos dos aspectos. En ese punto también estuvo de acuerdo José Dura, de Grupo BdB.
Por su parte, el querido y recordado Joan Manau, en aquel entonces coordinador de UMACAT (un grupo ya desaparecido) opinó que para UMACAT la compra no es un factor decisivo, y que desde su grupo valoran mucho más la asociación como elemento de mejora. También, según Joaquín Barrabés, para BigMat el tema de la marca es un factor innegociable, y que sin una marca común será imposible competir en un futuro escenario.
Por su parte, Marce! Vilanova, director general de Point.P en España, reflexionaba en el sentido de que, si un cliente identifica servicio y marca, igual no todos los miembros de un mismo grupo ofrecen el mismo servicio.
El Congreso finalizó con la intervención de Diego Albadalejo, coordinador y director comercial de TECCOM, agradeciendo la presencia a todos los asistentes.
¿Qué opinan después de 19 años?
VOLVER