Noticias

¿Qué tienen que hacer los almacenes con Obramat según la Inteligencia Artificial?

Ramon Capdevila, director de L'informatiu Almacenes Construcción

El otro día me levante por la mañana, como cualquier otro día, y por sorpresa me apareció en WhatsApp un círculo azul: el Meta AI. No sé de dónde venía y cómo entró en mi teléfono. Ni mucho menos comprender todo el entramado de intereses que se esconden detrás de estas aplicaciones. No soy muy fan de ellas. Aunque probé y le hice esta pregunta:

¿Cómo puede competir un pequeño comercio con una gran superficie?

Competir con una gran superficie puede ser un desafío para un pequeño comercio, pero hay varias estrategias que pueden ayudar. Aquí te presento algunas ideas:

1. *Conoce a tus clientes*: Enfócate en construir relaciones personales con tus clientes. Ofrece un servicio al cliente excepcional, conoce sus preferencias y haz recomendaciones personalizadas.

2. *Especialízate*: Identifica un nicho de mercado que la gran superficie no atiende bien y especialízate en esa área. Puede ser productos artesanales, orgánicos o de alta calidad.

3. *Calidad y frescura*: Asegúrate de ofrecer productos frescos y de alta calidad. Esto puede ser un punto fuerte frente a las grandes superficies, que a veces priorizan la cantidad sobre la calidad.

 4. *Promociones y eventos*: Organiza promociones, eventos y talleres en tu tienda para atraer a los clientes y crear un ambiente acogedor.

 5. *Marketing digital*: Aprovecha las redes sociales para promocionar tu negocio y llegar a más clientes. Comparte contenido atractivo, ofrece descuentos y promociones exclusivas.

6. *Colaboraciones y alianzas*: Busca colaboraciones con otros pequeños comercios o negocios locales para crear una red de apoyo y promocionar tus productos conjuntamente.

7. *Flexibilidad y adaptabilidad*: Está dispuesto a adaptarte a las necesidades de tus clientes y a los cambios en el mercado. Esto te permitirá responder rápidamente a las oportunidades y desafíos.

8. *Enfócate en la comunidad*: Participa en eventos comunitarios y apoya a las iniciativas locales. Esto te ayudará a construir una base de clientes leales y comprometidos con tu negocio.

Recuerda que la clave es encontrar tus puntos fuertes y aprovecharlos para diferenciarte de la competencia. ¡Buena suerte!

He transcrito literalmente, palabra por palabra, la contestación. Si me permiten: aluciné. No sé el recorrido que pueden llegar a tener todas estas tecnologías, pero desde luego estamos ante un nuevo desafío. ¿Tenemos, pues, que ponernos en serio en el camino hacia la digitalización en el sector?

¿Qué opinan?

Compartir la noticia

VOLVER

Patrocinadores Premium

Fixcer
Kapataz
Gecol
Schluter Systems
Emac
Spit
Mapei
Molins
Tomecanic
SOPREMA
FILA
STANKA
Grupo Puma