Resultados de la Encuesta L'informatiu
La negociación con los proveedores y el desarrollo del punto de venta son los servicios más importantes que debe ofrecer un Grupo de Compras
Siguiendo con las encuestas que comenzamos el pasado mes de mayo con la pregunta ¿Cuál crees que es el principal problema al que se enfrenta el almacén de materiales de construcción? y que dio como resultado que el principal problema son las grandes superficies, ahora hemos querido valorar qué dos aspectos consideras que son los más importantes que un Grupo de Compra debe de ofrecer a sus asociados en estos momentos.
Para centrar un poco los resultados, en la encuesta podías elegir tres opciones de las seis que se mostraban en el gráfico. En total recibimos la respuesta de 163 almacenes que mayoritariamente decidieron que la negociación con los proveedores y el desarrollo del punto de venta/estrategia de precio-producto son los dos aspectos que un asociado considera que son los más importantes que un grupo de compra debe ofrecer a sus asociados. Aclarar que las respuestas son indiscriminadas; es decir, no sabemos a qué grupo pertenecen las respuestas recibidas de los distintos almacenes.
Debo decir que estos resultados me han sorprendido un poco, pero revelan, a su vez, un cierto grado de madurez en el sector. No era de extrañar que la primera opción más votada fuese la negociación con los proveedores, pero sí que me ha sorprendido un poco que la segunda opción más votada haya sido el desarrollo del punto de venta/estrategia de precio-producto. ¿Por qué?
Porque es muy importante que un asociado considere que su Grupo de Compra tiene que implicarse y ayudarle en el desarrollo de su punto de venta. Piensen, por un momento, si estos resultados hubiesen sido los mismos si no existiera Obramat. Quizá no. Y ahí es donde radica todo el asunto. Empezamos a tener claro, que no solamente es importante el “rappel”, que lo es y mucho, sino tener también un punto de venta muy estudiado en cuanto al producto, gamas de producto, precios, ofertas, posicionamiento, etc. que, sin duda, son aspectos que serán determinantes en el futuro. De hecho, ya lo son. Y esto no quiere decir, ni mucho menos, copiar a las grandes de superficies, quiere decir “pensar” el punto de venta. El interrogante está en si todos los puntos de venta tienen que “pensarse” igual.
VOLVER