Noticias

FuturEMAC, el foro organizado por EMAC® impulsa la accesibilidad universal en la construcción

De izda. A dcha.: Emi Boix, CEO de EMAC; Luis Motes, CEO y fundador de Doyou Media; Carlos Ferrer, especialista en Integración de Soluciones en Fermax; José Monzonis, director comercial de Ascensores Domingo; Mª Carmen Fernández, arquitecta técnica especializada en Accesibilidad Universal en Fundación ONCE; Ángel Cobo, arquitecto de EMAC® Grupo, y Malek Murad, arquitecto.


La accesibilidad es un derecho universal, no es una necesidad sólo de las personas con discapacidad o de mayor edad. En diferentes momentos de nuestra vida, todas las personas necesitamos espacios sin barreras. Esta ha sido una de las conclusiones principales del primer FuturEMAC®, llamado “Construyendo Accesibilidad”, un foro impulsado por la multinacional EMAC® Grupo, empresa líder en perfilería técnica y decorativa y especialista en Accesibilidad y Seguridad Universal, y que se ha centrado en uno de los grandes retos de la construcción actual: la accesibilidad universal. FuturEMAC® nace con el objetivo de ser un espacio de debate y análisis sobre temas de actualidad y que marcarán el futuro del sector de la construcción y de la sociedad.

El foro organizado por EMAC® Grupo ha reunido a arquitectos, constructores, asociaciones, empresarios y representantes del Ayuntamiento de Valencia y se ha celebrado con miras a la entrada en vigor de la Ley de Accesibilidad Europea (EAA) el próximo 28 de junio de 2025. Esta normativa centrará su atención en todos los elementos que conforman la cadena de accesibilidad, por lo que diseñadores, productores y desarrolladores deberán prepararse para cumplir con sus nuevas exigencias.

La accesibilidad no admite atajos

“Hablar de accesibilidad es hablar de sostenibilidad real, y no admite atajos”, ha afirmado Emi Boix, CEO de la multinacional EMAC® Grupo, durante el desayuno-coloquio impulsado por su compañía. “Construir con criterios de accesibilidad desde el principio significa crear entornos más adaptables, más duraderos, más humanos, y por supuesto más sostenibles. Cada vez que reducimos residuos, cada vez que construimos pensando en todas las personas desde el minuto cero, estamos cuidando del planeta”, ha subrayado.

Compartir la noticia

VOLVER

Patrocinadores Premium

Fixcer
Kapataz
Gecol
Schluter Systems
Emac
Spit
Mapei
Molins
Tomecanic
SOPREMA
FILA
STANKA
Grupo Puma